Así, y con tal nombre, en 1989 se inscribió la Escuela Deportiva Los Molinos en la 2ª regional de la Federación Madrileña de Fútbol Sala consiguiendo esa misma temporada subir a la 1ª regional. S.D. Gimnástica Segoviana, se integraron en la recién creada Federación Regional Oeste de Fútbol (pocos años después, en 1954, los equipos Ávila C.F. La Federación Regional Oeste de Fútbol incorporó, en 1952, a los equipos Burgos, León y Palencia. En 1986, los equipos de las provincias de Ávila y Segovia se integraron en la Federación de Castilla y León de Fútbol y los de las provincias de Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo en la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha, de reciente creación, quedando únicamente los de la provincia de Madrid. La organización perduró hasta 1932, año en la que fue reestructurada y renombrada como Federación Castellana de Fútbol, que contó con los equipos de las provincias mencionadas, a las que se unieron clubes de las provincias de León, Salamanca y Zamora -Región de León-, y Soria y Valladolid de Castilla la Vieja, procedentes todos de la Federación Regional Castellano Leonesa de Clubes de Foot-Ball. En 1932, la Federación Castellana de Fútbol se refundó con «los equipos de las provincias de Ávila, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Madrid, Segovia y Toledo, que procedían de la Federación Regional del Centro, y los de León, Salamanca, Soria, Valladolid y Zamora, que procedían de la Federación Castellano Leonesa de Fútbol».

Años después, en 1950, la federación recuperó su nombre original y los equipos de las provincias de Valladolid y Salamanca, junto a los equipos Ávila C.F. ↑ Tras integrarse los equipos que la formaban en la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha, la Federación de Castilla y León de Fútbol y la Federación Madrileña de Fútbol. Tras aprobar por aclamación la Asamblea la candidatura propuesta y acordando dar por terminadas sus sesiones, en el momento de la instauración contó con equipos de las provincias de Ávila, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Madrid, Segovia y Toledo, es decir Castilla la Nueva y parte de Castilla la Vieja. ↑ Bajo distintas denominaciones: Campeonato Regional Centro de Aficionados, Campeonato de Castilla de Aficionados, Copa Ernesto Cotorruelo. Esta edición del evento se realizó en Alemania, entre el 9 de junio y el 9 de julio de 2006, siendo la segunda ocasión en que dicho país organizaba este evento tras el campeonato realizado en 1974 en la entonces Alemania Federal.

Un mes después de la fundación oficial de la Federación del Centro, el 9 de noviembre de 1913, se disputó el Campeonato Regional del Centro, sucediendo al Campeonato de Madrid. Los equipos de Burgos y Palencia, que no se habían incorporado inicialmente a la Federación en 1932, lo hicieron posteriormente en el año 1950, en la que tuvo lugar una nueva reestructuración. La Federación Regional del Centro fue una federación futbolística fundada en 1913 encargada de regir el panorama futbolístico en la región del centro hasta el año 1932, fecha en la que es relevada por la Federación Castellana de Fútbol (FCF). La Federación Castellana de Fútbol fue una federación futbolística refundada en 1932 -sucesora de la anterior Federación Regional del Centro (FRC)- encargada de regir el panorama futbolístico en la región del centro hasta el año 1987, fecha en la que es relevada por la Federación de Fútbol de Madrid (FFM). Los antecedentes de la Federación Regional Centro se remontan a 1902. En este sentido, como se afirma en documentación de la Real Federación Española de Fútbol, nació la Asociación Madrileña de Clubs de Foot-Ball -y conocida popularmente como Federación Madrileña- a manos de Carlos Padrós, camiseta manchester city quien ocupaba a su vez la presidencia del Madrid Football Club.

Debido a las grandes desavenencias y por la escasa seriedad de sus coetáneos -de los que Ceferino Rodríguez Avecilla era el máximo exponente y que, al dimitir Padrós, ocupó la presidencia para traer un caos dirigente y organizativo al fútbol madrileño-, hubo de abandonar el cargo disgustado por los acontecimientos y centrarse en el club madrileño. El Club, a día de hoy, cuenta con más de 150 jugadoras que se integran en 12 equipos desde Chupetas a Senior que compiten todas ellas en ligas escolares y autonómica federadas, disputando siempre los primeros puestos de estas competiciones lo que lo ha colocado en posición líder y referente en el fútbol sala femenino madrileño. El historiador José Manuel Sánchez Ron, en su obra 1907-1987, la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones, nueva camiseta real madrid 2025 se refiere a los éxitos de la Residencia de Estudiantes en las competiciones futbolísticas de la Federación Castellana en el primer tercio del siglo XX.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *